Archivo de la categoría: INICIO

¿Por qué una convocatoria alternativa a MADO?

Consideramos que es fundamental que el la marcha del Orgullo sea un momento en el que conmemorar las conquistas conseguidas pero sin olvidar ni a quienes lucharon por ello ni todo lo que queda por caminar. Como ya ha pasado en otras ciudades y lugares del Estado, el orgullo se ha convertido en una fiesta sin memoria y vacía de toda reivindicación.

En Madrid, la marca MADO, es quien se encarga de organizar el Orgullo. MADO es una alianza entre el ayuntamiento, la FELGTB y COGAM y los y las empresarias del lobby LGTBI agrupados en torno a la asociación AEGAL, sin embargo, en esta alianza, AEGAL es quien organiza y la FELGTB y COGAM son entidades colaboradoras. El resultado de que la organización de una fecha como el orgullo la organice un grupo de empresarios es que progresivamente se ha ido despojando al Orgullo de su intrínseco carácter político y transgresor, convirtiendo nuestras luchas en un nicho de mercado, en poco más que un gran desfile, abarrotado de marcas de publicidad. Tal y como decíamos años anteriores, nos parecería absurdo ver marcas de publicidad en una manifestación del 8 de marzo o del 1º de Mayo. Si esto es así, ¿por qué no nos parece absurdo y perverso que haya publicidad en la supuesta manifestación por los derechos de las personas disidentes de sexo, genero o de corporalidades diversas?. Es uno de los ejemplos de cómo el capitalismo teñido de rosa sobresale en este modelo de orgullo.

Ante esto, desde los diferentes colectivos e individualidades que formamos la Plataforma de OC vemos la necesidad de convocar tanto una manifestación como una agenda alternativa.

Consideramos, por tanto, fundamental recuperar la fecha histórica del 28 de junio, día del Orgullo de las personas disidentes de sexo, genero o coroporalidad. Fecha en la que recordar a todas aquellas que antes de nosotres se dejaron la piel en la lucha por un mundo donde quepamos todas.

Queremos visibilizar que el orgullo sigue siendo un momento de lucha, una fecha para salir a la calle no solo a celebrar sino a denunciar que las discriminaciones hacia nuestro colectivo siguen estando demasiado presentes en nuestro día a día en el ámbito sanitario*, en el mercado laboral*, en las escuelas e institutos. Queremos gritar, que por mucho que Madrid se “tiña de arcoíris” durante esta semana, aun tenemos mucho por lo que luchar.

Además, queremos hacer hincapié en que la lucha de la disidencia de sexo, genero o corporalidad ha estado y debe caminar junto con las luchas transfeministas, antifascistas y antirracistas. Denunciando las violencias machistas y del cisheteropatriarcado, combatiendo el fascismo y el racismo, luchando contra la especulación y la gentrificación en los barrios y en pie de guerra contra la ley de extranjería. Un orgullo que cuestione la utilización de los derechos, las diversidades y opresiones del colectivo como un lavado de cara de las políticas neoliberales.

Este año, recordamos los 50 años de las revueltas de Stonewall y hoy más que nunca que nunca queremos dejar claro que «ORGULLO ES REVUELTA, NO UNA CELEBRACIÓN» 

El Orgullo Crítico Madrid 2018 ha comenzado!!

WhatsApp Image 2018-06-19 at 10.48.22

El Orgullo Crítico Madrid 2018 ya ha comenzado con el lema «Orgullo es Transgresión».
Este año en asamblea abierta se ha decidido que comenzaremos el recorrido en la Fuente de Neptuno y terminaremos en Gran Vía a la altura de la plaza de Callao. Todo esto con el motivo de lograr una mayor visibilidad de nuestra marcha y tomarnos calles con mayor impacto en la ciudad, creando también un Orgullo Crítico más accesible e inclusivo.

¡¡Nos vemos en las calles!!

Sobre Luis Alegre y su «Elogio de la homosexualidad»

Luis Alegre, filósofo, escritor, profesor y miembro fundador de Podemos, al mejor estilo Eliad Cohen, con este artículo (y ojo, que hasta a sacado un libro), pretende erigirse como la voz de los homosexuales, a quienes alaba con argumentos como que la comunidad LGTBI “este año celebra el World Pride en Madrid, juntando a gente de todo pelaje en una fiesta común de fraternidad universal” …

elogio

Pues este señor se le pasan muchas cosas, cómo que el WorldPride es una marca que organiza este evento, bañado en capitalismo rosa, patriarcado, machismo, misoginia, homonacionalismo y homonormatividad todos los años, para que empresarios y comerciantes (y también ayuntamientos, como el que gestiona el partido que el escritor ayudó a fundar) se llenen los bolsillos de “dinero rosa”, mercantilizando e instrumentalizando nuestros derechos y nuestros cuerpos. Qué esa gente de “todo pelaje” puede acceder a esta “fiesta” si tiene los recursos necesarios para pagárselo, y si entran dentro de los cánones homonormativos que este evento promueve, impone y estandariza; es decir, ser blanco, guapo, joven, delgado, musculado, bronceado y, por supuesto, masculino, ¡MUY MASCULINO! (que ya lo aclaró el presidente de COGAM, qué este año iba a ser mucho más que “maricas locas subidas a las carrozas).

Además, opina que a los homosexuales nos viene de serie una identidad que no es ligera como para que no sirva (sin lograr ser nada concreto, ¿?) y que no es seria para encerrarnos, como si todas viviéramos nuestra identidad como él o como si naciéramos ajenos a una sociedad racista, clasista, sexista,… dentro de la comunidad LGTBIQ+ encontramos estos discursos que nada tienen que ver con lo que nos comenta.

Por último, utiliza la palabra “mazmorra” para referirse a ese encierro, haciendo gala de una ignorancia brutal hacia las prácticas bdsmeras que muchas de las personas que cree representar practicamos…

Por todo esto, una vez más, desde el Orgullo Crítico te invitamos a que no te dejes llevar por la exaltación de nuestras identidades desde estas perspectivas y que te des cuenta de lo que venimos diciendo todo el año:

#WorldPrideCaca

Y tu, ¿dónde vas a estar?

¡Seguimos trabajando!

Desde septiembre de 2016, tras un merecido descanso post-Orgullo, seguimos asambleándonos, organizándonos, y trabajando de cara al Orgullo Crítico 2017.

mani-antireoresiva

Pronto tendremos novedades que podréis encontrar aquí, en nuestra página de FaceBook, https://www.facebook.com/orgullocriticomadrid/  o en nuestro Twitter, @OrgCriticoMad

¡Saludos orgullosos!